viernes, 24 de junio de 2016

INGRESOS DE PROFESIONISTA INDEPENDIENTE

En mi primer artículo  traté sobre cómo me inicie en el  trabajo  de freelance  ó profesionista independiente.  En este  escrito aprovecho para compartir con ustedes algunos de los  aprendizajes  que  han resultado de esta experiencia de forma de vida laboral:


Ingresos monetarios: ajustarte a  los ingresos  es fundamental en esta modalidad de trabajo, las primeras veces puede parecer deslumbrante recibir  cantidades de dinero. Sin embargo la realidad es otra, ese dinero corresponde a  todas tus quincenas  no pagadas  durante el tiempo invertido realizando el  trabajo para el cual fuiste contratado. Así que en la mayoría de las ocasiones,  el pago que recibes no significa “más” ó “mucho” es  dinero acumulado.  Como freelance los pagos pueden ser  en un solo pago ó  hasta en dos pagos parciales 50%  al inicio  50%  al término del trabajo.

De esta forma,  mientras que  cuando eres empleado dependiente,  tienes  ingreso fijo quincenal como independiente es uno de los cambios que mas resientes.  Esto conlleva un cambio  que se refleja sobre todo en tus hábitos y costumbres de  gastos, consumo,  en toda tu vida en general (Aunque suene muy dramático).  En el tiempo de la espera a finalizar el trabajo y recibir tu pago final, también se acumulan tus pagos ó deudas ya sabes, esos préstamos que haces a amigos y familiares,  para mantenerte mientras terminas  el trabajo y te pagan,  entre otras cosas.

La independencia profesional, voluntaria ó involuntariamente tiene entre otros costos, el  pago de impuestos, ya sea recibo de honorarios ó expedir facturas, equivale a  hacer declaración de impuestos. Es primordial ponerle atención a este aspecto, desde el principio de la práctica freelance  pues  influirá en tus presupuestos de trabajo;  lo ideal es  dominar el procedimiento de calcular impuestos  y agregar el  costo del descuento a declarar en tus presentaciones de  propuestas de trabajo.  Sin duda alguna, este puede considerarse uno de los temas que más extensión y atención ocupa en nuestro mundo freelance. Pues si aún somos principiantes lo más probable es que no nos alcance  para pagar un contador/a y  todo lo tengamos que aprender  y hacer por nuestra cuenta.

Dentro del tema de ingresos y egresos de los profesionistas independientes, incluyo  el tema de inversión en equipamiento,  aunque en otro escrito puede ser más extendido.  Como profesionista independiente  tienes que invertir en tus medios de trabajo, si bien una laptop o computadora de escritorio,  son lo básico  hay que considerar además tener tu impresora personal multifuncional (scanner, fotocopiado) los suministros de tinta y papelería (hojas, folders, lapiceros)   equipo de apoyo, cañon proyector para presentaciones, pintarrón, etc.  Es decir, que además de los otros puntos señalados  la inversión en equipamiento es otro rubro  a cubrir  con tus pagos  y por lo tanto que debes considerar en la realización de tus presupuestos de trabajo y al momento de gastar tus ingresos.


Nos leemos! 
NIKEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario