domingo, 3 de febrero de 2019

GRUPO 1. INDICADORES BASE

INDICADORES  DE TURISMO SOSTENIBLE  PARA EL CARIBE Y CENTROAMÉRICA EN COZUMEL, MÉXICO.

GRUPO: INDICADORES BASE.

Este primer grupo de indicadores son los que permiten tener una mejor información  y descripción del desarrollo de la actividad turística, en cuanto al  número de llegadas de turistas por vía marítima y aérea, así como el nivel de ocupación en los hoteles.

Dentro de este  grupo  se determinaron las siguientes cuestiones  claves que se definen como riesgos  y los indicadores que los miden.

RIESGOS INDICADORES
1.NIVEL DE TURISMO            *NÚMERO DE TURISTAS QUE VISITAN COZUMEL POR AÑO 
2. IMPACTO DE LOS BARCOS DE CRUCEROS 
*LLEGADA DE BARCOS DE CRUCEROS EN COZUMEL 
*NÚMERO DE DESEMBARCOS/EMBARCOS DE PASAJEROS DE CRUCEROS 
3.OCUPACIÓN HOTELERA  *PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTO  EN HOTELES 
4.NIVELES DE POBLACIÓN LOCAL
*NÚMERO DE RESIDENTES EXTRANJEROS EN COZUMEL

RIESGO 1. NIVEL DE TURISMO.  El aumento en el número total de turistas  que visitan la isla de Cozumel, se considera un riesgo cuando no se tiene  información  de la dimensión del crecimiento, lo cual puede provocar  un mayor impacto  de estrés sobre los atractivos turísticos específicos, como por ejemplo, los arrecifes así como en el destino en general, el nivel de turismo que se registre puede ayudar a prever los posibles problemas que pueden surgir como son los problemas de vialidad, entre otros. 

RIESGO 2. IMPACTO DE LOS BARCOS DE CRUCEROS. Los indicadores dentro de este grupo, hacen referencia a la demanda turística que tiene acceso  a la isla por vía marítima. Debido a que Cozumel es considerado el destino de cruceros número uno a nivel nacional, y uno de los más importantes a nivel mundial, es prioritario conocer la información que permita estimar y prever los posibles impactos tanto negativos como positivos, que se pueden generar en el destino y demanda turística.

RIESGO 3. OCUPACIÓN HOTELERA.  El indicador dentro de este riesgo, permite conocer las cifras del nivel  de ocupación de hoteles en el destino. Los datos recopilados permiten conocer  el porcentaje de demanda turística que  pernocta en la isla, en comparación con la demanda turística que llega por vía marítima.

RIESGO 4NIVELES DE LA POBLACIÓN LOCAL. El incremento de la población local, se considera un área clave ya que por ser destino turístico es un polo de atracción para los migrantes de diferentes estados del país, que llegan con la expectativa de obtener mejores ingresos económicos  y por lo tanto una mejor forma de vida.  Debido a las limitantes de la isla, el  aumento de población se traduce a mas demanda social de los servicios públicos básicos, como luz y agua, etc. De ahí que es importante  tener la información para prever problemas sociales, consecuentes de la falta de viviendas y  los servicios públicos. 

RIESGO 1. NIVEL DE TURISMO 

INDICADOR 1.  Número de turistas que visitaron Cozumel en el 2007

Descripción: Se refiere al número total de turistas que visitaron Cozumel por vía marítima y aérea


Fórmula  aplicada    
Número de turistas 
por Vía Aérea 
+
Número de turistas 
por Vía  Marítima 
=
Total de turistas que 
visitaron Cozumel 
en el 2007 

516, 497
+
4, 985,894
=
5, 502,391

Tabla 1. No. de turistas que visitaron  Cozumel en el año 2007
Vía de acceso            
No. de turistas       
Aérea
516,497 
Crucero
3,550,671
Ferrys
1,435,223
Total de turistas 
5,502,391

Resultado: 5, 502,391 millones de   turistas  visitaron Cozumel en el 2007.


Observaciones: El número de turistas que visitan Cozumel, se clasifica de acuerdo a su forma de acceso  las cuales pueden ser: vía aérea y vía marítima. Por lo tanto, los turistas que llegan por la vía aérea son  clasificados como turismo y/o turistas de pernocta, y los que llegan por vía marítima  tanto de cruceros  procedentes de estados unidos, así como los ferrys que trasladan gente de Playa del Carmen a Cozumel, se les denomina Excursionistas por que no pernoctan en la  isla, solo están por horas en el destino turístico. De igual forma, se aclara que en la información referente al número de turistas de cruceros se incluye también el número de tripulantes, es decir la gente que trabaja en los cruceros,  que desciende, consume en el destino.

RIESGO 2. IMPACTO DE LOS BARCOS
INDICADOR 2. Llegada de barcos de cruceros
Descripción: Se refiere al número toral de cruceros que arribaron a Cozumel 2007

Metodología: recopilación de información proporcionada por la Administración Portuaria Integral de Cozumel (API)  y la Dirección de Turismos Municipal,  se calculó el número  total de arribos de cruceros, embarcos y desembarcos. 

Resultado: 1,051 cruceros arribaron en cozumel en el año 2007

MES ARRIBOS PASAJEROS TRIPULANTES
ENERO 131 295,169 S.D 
FEBRERO 152 268, 613 91,034
MARZO 131 310, 292 108,875
ABRIL 9986,063 241,707
MAYO 58 144,911 55,920
JUNIO 61 167, 465 59,353
JULIO 55 153,098 53,106
AGOSTO 54 151,054 53,201
SEPTIEMBRE 48 122, 047 47,943
OCTUBRE 64 159,587 62,524
NOVIEMBRE 86 208,783 79,750
DICIEMBRE 112 265,464 265,464
TOTAL 1,051 2,488,190 1,062,481

RIESGO 2. IMPACTO DE LOS BARCOS
INDICADOR 3. Número de desembarcos/embarcos de pasajeros de cruceros
Descripción: No. total de pasajeros que desembarcaron y embarcaron de los cruceros 2007 


MES TOTAL 
ENERO394,417
FEBRERO359,647
MARZO419,167
ABRIL327,770
MAYO200,831
JUNIO226,818
JULIO206,204
AGOSTO 204,255
SEPTIEMBRE
169,990
OCTUBRE222,111
NOVIEMBRE288,533
DICIEMBRE530,928
TOTAL3,550,671
Tabla XX. No. total de pasajeros que desembacaron y embarcaron en los cruceros 2007

Resultados: 3, 550,671 millones de pasajeros desembarcaron y embarcaron de los cruceros en el año 2007.


Observaciones: Al respecto,  es importante  aclarar que se presenta la misma cantidad de excursionistas que desembarcaron y embarcaron  por que  en Cozumel no existe un Home Port,  por lo tanto, las políticas de  los cruceros  previenen  que el mismo número de turistas que desembarcan sea el mismo que embarque nuevamente.

RIESGO 3. OCUPACIÓN HOTELERA
INDICADO 4. %  de alojamiento en hoteles
Descripción: %  de ocupación en el número total de hoteles en Cozumel 2007

Fórmula  aplicada    
Porcentaje de ocupación en alojamientos de hoteles  
Número de cuartos ocupados
_____________





Número total de cuartos



Posteriormente se sumó el porcentaje de ocupación de todos los hoteles durante el año y se dividió en los doce meses del año.

Resultado: 48.83% de ocupación

Porcentaje de ocupación en hoteles de Cozumel, 2007 
Mescuartos disponiblescuartos ocupados % de ocupación
Enero124,67369,51755.76%
Febrero124,67369,51755.76%
Marzo128, 77688,8969.03%
Abril123,60374,46160.24%
Mayo129,17759,61946.15%
Junio125,01070,62656.50%
Julio129,17780,12662.06%
Agosto129,17749,01439.21%
Septiembre125,91029,12323.13%
Octubre130,10739,62030.45%
Noviembre125,91047,41837.66%
Diciembre130,10765,20850.12%
Total1,526,300743,17448.83 %

Observaciones: Los resultados del porcentaje de hoteles que se presenta corresponden a  los 52  hoteles registrados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía  e Informática (INEGI),  del censo  realizado en el 2006.  De los 52 hoteles, 6 pertenecen a la categoría de 5 estrellas,  10 hoteles de 4 estrellas,  7 de tres estrellas,  21 de dos estrellas y 8 de una estrella.  Se  encuentran distribuidos de la siguiente manera,  4 en la zona norte, 32 en la zona centro y 16 en la zona sur de la isla.

RIESGO 4. NIVELES DE POBLACIÓN LOCAL
INDICADOR 5. Niveles de inmigración
Descripción: Se refiere al número de habitantes en Cozumel 2007 

Metodología: consulta en los cuadernos estadísticos del estado de Quintana Roo

Resultado: 79, 391 mil  habitantes en Cozumel, de acuerdo con la estimación de la Comisión Estatal de Población al 31 de diciembre de 2007.

Observaciones: De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática de México (INEGI). En el año de 1999, cuando se realizo el taller de indicadores en Cozumel, había cerca de 48,000 mil habitantes y se tenía estimado  un crecimiento de 50, 000 mil  para el año 2000, cifra que ha sido rebasada considerablemente.

RIESGO 4. NIVELES DE POBLACIÓN LOCAL
INDICADOR 6. Número de residentes extranjeros en Cozumel
Descripción: Se refiere al número total de residentes extranjeros en Cozumel 2007 

Metodología Aplicada: Información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración, delegación Cozumel. 
Resultados: 2,440  Residentes Extranjeros


FUENTES DE INFORMACIÓN:
La dirección  de Turismo Municipal de Cozumel. Entrevista con la Sra. Estrella Chávez, Coordinadora de Estadística e Información Turística. 2007.
Instituto Nacional de Estadística Geografía  e Informática (INEGI).
http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/aee07/info/qtr/c23_19.xls#'19.2'!A1
Administración Portuaria Integral (API) sede Cozumel.  Oficio de respuesta  de Ing. Hiram I. Angulo Torres. Coordinador  Administrativo de la API.  http://www.apiqroo.com.mx. 2007
Consejo Estatal de Población (COESPO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario